Perfeccionar y fortalecer las capacidades de profesionales y técnicos para que lideren la gestión del conocimiento con resultados concretos aplicados a nuevas iniciativas y políticas de desarrollo rural. Compartimos experiencias con la participación de todos los actores involucrados en las realidades estudiadas.
Proporcionar una formación y capacitación continua, dirigida por los mismos talentos locales, bajo metodologías de aprendizaje entre pares, centradas en la transmisión de conocimiento, el intercambio de experiencias y el aprendizaje teórico y práctico con un fuerte énfasis en su aplicabilidad real y concreta.
Visitar la experiencia rural en terreno para sistematizar las buenas y exitosas prácticas que existen en los territorios como solución rurales a problemáticas globales. Visibilizamos casos de estudio locales bajo un enfoque sustentable y sostenible para su aplicabilidad en contextos diferentes.
La gestión virtual del conocimiento es una práctica orientada a garantizar que los nuevas habilidades, provenientes de diferentes fuentes y actores, se integren a la ejecución de las actividades cotidianas de las personas.
29 mayo – 3 junio. 2023
MALAWI
21 al 26 de noviembre, 2022
BELICE
Aprendiendo sobre la Tecnología 4.0 en la Agricultura
Para comprender desde los territorios locales cómo la pandemia global está impactando en los medios de vida rurales, buscamos identificar, visibilizar y apoyar el desarrollo de respuestas de y para jóvenes emprendedores. Los Reporteros Comunitarios buscan construir un espacio de diálogo e intercambio de prácticas y soluciones innovadoras entre la juventud rural para la difusión y adaptación al espacio local.
Saber másAnte la imposibilidad del contacto directo debido a las restricciones generadas a partir de la pandemia del COVID-19, buscamos nuevas soluciones mediante la conexión entre actores claves, tomadores de decisiones, organizaciones de junventud rural, entre otros, mediante seminarios virtuales y espacios de diálogo en formato webinar.
Saber más
Iniciativa que busca construir redes de contención y apoyo que beneficien emprendimientos y familias rurales más vulnerables, articular soluciones en alianza con las autoridades locales y difundir información actualizada y pertinente.