A la Ruta de Aprendizaje de Guyana asistieron 11 representantes de 8 organizaciones de agricultores del país: Gibraltar/Fyrish Farmers Association, Pomeron Exporters and Producers Association, West Berbice Sheep and Goat Association, Pomeron Bekeepers Association, Mocha Arcadia Multipurpose Agricultural Cooperative, Central Mahaicony Perth Village Farmers Association, el Blue Flame Women’s Group y Medicine from Trees Group.
Como parte de este proceso de aprendizaje de cinco días, los participantes visitaron dos experiencias productivas. La primera fue la empresa “Pomeroon Rose Products” en la Región Nº2 y liderada por la emprendedora Sra. Rosamund Benn, quien compartió sus conocimientos sobre el desarrollo de un negocio empresarial, la importancia de desarrollar un producto debidamente etiquetado y embotellado, sus estrategias para acceder a mercados a través de la promoción y difusión en redes sociales, así como la importancia de desarrollar alianzas y redes que contribuyan a la comercialización de los productos. La segunda experiencia visitada fue la Asociación de Agricultores de la Aldea Central Mahaicony Perth, en la Región Nº5, donde los participantes conocieron los desafíos asociados a la producción con valor agregado y el mantenimiento de una planta procesadora, la importancia de integrar a los jóvenes en las organizaciones y los aspectos relacionados con el mantenimiento de registros.
Al mismo tiempo, en los talleres internos desarrollados durante la Ruta, los participantes describieron sus actividades y desafíos como organizaciones de agricultores a lo largo de la cadena de valor, así como sus particularidades en cuanto a su estructura organizativa, gestión administrativa, producción sostenible y comercialización.
A través del desarrollo de planes de innovación, los participantes establecieron propuestas para mejorar el funcionamiento de sus organizaciones en términos de incrementar la productividad, mejorar la calidad de sus productos, fortalecer las capacidades de sus asociados en términos de planeación estratégica y acceso a mercados, agregar valor a sus productos -mejorando logotipos y empaques-, y conocer otras prácticas relevantes para el desarrollo de sus negocios.
Así, el desarrollo de esta Ruta de Aprendizaje no sólo ha permitido a los participantes analizar sus propios contextos organizacionales e identificar puntos críticos para mejorar sus negocios, sino también comenzar a proponer acciones concretas para mejorar su participación en las respectivas cadenas de valor. El intercambio con experiencias destacadas y con los mismos pares participantes, también representa un avance en términos de empoderamiento y generación de redes y alianzas nacionales que permitirán desencadenar futuras acciones colectivas a nivel de diálogo político.
Como acciones futuras, los participantes validarán sus propuestas de innovación con los miembros de sus organizaciones. Estas propuestas representan un primer eslabón hacia la introducción de cambios y transformaciones que harán más rentables sus negocios y reforzarán las capacidades asociativas de sus organizaciones.

1. Pomeroon Rose Products
“Women’s leadership in coconut oil production”



2. Central Mahaicony Perth Village Farmers Association
“Experience in developing value-added products”