Continuando el camino hacia el fortalecimiento de las capacidades asociativas y empresariales de las organizaciones de pequeños productores de Belice, Procasur, junto con la FAO, fomentó el diálogo y la articulación de políticas a través del desarrollo de una Ruta de Aprendizaje.
En esta actividad participaron 12 organizaciones campesinas locales y representantes de la FAO, PROCASUR y el Ministerio de Agricultura, Seguridad Alimentaria y Emprendimiento de Belice.
El Dr. Crispim Moreira, Representante de la FAO para Belice, señaló que la prioridad de la FAO en este proyecto es promover la agroindustrialización, especialmente en los territorios más pobres y atrasados, con un enfoque prioritario en los jóvenes, las mujeres y las comunidades agrícolas.
“El proyecto FO4ACP permite el desarrollo de herramientas, tecnologías, metodologías y ayuda a amplificar la asistencia técnica para que las comunidades y organizaciones puedan procesar y promover el desarrollo territorial local, mejorando los ingresos familiares”, añade Moreira.
Rozan Mesh, líder de 18 años de la organización Sayab Farmers Group, afirma que para ella ha sido revelador conocer las experiencias de otras organizaciones: “visitando cada día diferentes zonas, diferentes cooperativas, he podido darme cuenta de qué aspectos tenemos que mejorar en la gestión de nuestra cooperativa”.
El Sr. Juan Moreno, Presidente de PROCASUR, añade “tenemos que facilitar un entorno que permita a estos pequeños productores moverse en condiciones adecuadas en el mercado (…) esto requiere que estas asociaciones se organicen y compartan sus problemas en diálogo con las autoridades políticas para ver qué medidas pueden tomar los gobiernos para facilitar una competencia leal y sostenible en el mercado”.
Entre las demandas y necesidades que han surgido durante este intercambio entre las organizaciones de pequeños agricultores de Belice se encuentran la inclusión de género y la incorporación de la juventud rural a las asociaciones, el uso de nuevas tecnologías en las estrategias de producción y mercado, la modernización de los métodos contables, un mayor conocimiento de los aspectos legales de las cooperativas y las organizaciones como proveedoras de servicios, entre otros.
Esta Ruta de Aprendizaje contó con 4 casos de estudio, experiencias destacadas que los participantes visitaron durante la semana:

1. Sociedad Cooperativa de Agricultores de Valley Of Peace Lagoon



2. Sabal Food Products



3. Granjas Corridgeree Belice
“Promover la diversidad, la producción sostenible e innovación en la pequeña agricultura en Belice”


