Como parte de los compromisos y actividades establecidas en el Decenio de la Agricultura Familiar, se ejecutó una experiencia piloto de capacitación e intercambio de experiencias, adaptada a modalidades a distancia, que permitió la formación de nuevos liderazgos interesados en incrementar sus capacidades para participar e incidir en el diálogo de políticas manejando enfoques y herramientas fundamentales característicos del Ciclo de Políticas Públicas.
El programa estuvo dirigido a 31 a líderes, hombres y mujeres, de organizaciones rurales representativas de los intereses y demandas de la Agricultura Familiar Campesina, equipos técnicos de las instituciones públicas competentes, sean nacionales y/o descentralizadas, y jóvenes líderes de redes y asociaciones rurales.
La formación se realizó entre mayo y julio del 2022, con un total de 11 sesiones virtuales sincrónicas de duración máxima de 3 horas cronológicas cada una, realizadas a través de la plataforma Zoom durante las cuales los y las participantes pudieron asisitir a:
- Presentaciones y charlas virtuales de los principales contenidos y temas.
- Foros de intercambio de experiencias.
- Trabajos grupales en línea para discutir, problematizar y debatir sobre los contenidos y experiencias analizadas.
- Debates y plenarias para discutir las temáticas.
- Síntesis de contenidos e inducción a ejercicios prácticos.
Para el monitoreo de las actividades y tareas desarrolladas por los y las participantes, se implementó una Plataforma Virtual en la cual cada uno/a tuvo acceso durante los meses de formación. En ella se recopilaron los materiales de cada sesión, grabaciones de los módulos, actividades realizadas, lecturas complementarias y otros recursos de utilidad para los y las participantes.