Tipo

Estudio de caso

Región

África del Oeste y Central

País

Chad

Fecha

2020

Tema

Agricultura Familiar, Cambio Climático

Socios

FIDA, PARSAT

La aplicación de un enfoque integrado para el desarrollo socioeconómico del pueblo de Abourda

El siguiente estudio de caso pretende describir y analizar la aplicación de un enfoque integrado y multisectorial para el desarrollo del capital económico y social de la comunidad de Abourda.

El siguiente estudio de caso pretende describir y analizar la aplicación de un enfoque integrado y multisectorial para el desarrollo del capital económico y social de la comunidad de Abourda, situada en el departamento de Dababa, en la región de Hadjer-Lamis. Esta experiencia ha sido identificada como una buena práctica debido a que la aplicación de acciones complementarias ha aportado sinergias y ha dado lugar a una mejora significativa de las condiciones de vida y la resiliencia de la población local.
 
La aplicación de este enfoque surgió como recomendación del FIDA, que durante una misión de supervisión observó que las actividades desarrolladas por el proyecto se presentaban de forma aislada y aislada, lo que tenía un efecto limitado. Esto llevó a la búsqueda de una estrategia para tener un mayor impacto. Así, de forma procesal, empezó a surgir un enfoque sistémico y multisectorial en el pueblo de Abourda, que implicaba una serie de intervenciones en el ámbito del desarrollo hidroagrícola, la mejora de la producción, el apoyo a las actividades económicas y las medidas transversales.
 
Aunque este enfoque está todavía en fase experimental, es una experiencia interesante que permite prever que todas las actividades estén de alguna manera vinculadas, articuladas y encadenadas durante su ejecución, pudiendo contribuir de manera más eficaz a la cohesión social y a la integración socioeconómica de las poblaciones locales.

Compartir

Entradas similares