Tipo

Caso de estudio

Región

América Latina y El Caribe

País

Brasil

Fecha

2021

Tema

Cambio Climático

Socios

FIDA, PROCASE

El Sol deja de ser un villano en el semiárido paraibano

Buenas prácticas en el uso de Energías Renovables No Convencionales

Esta publicación sistematiza la experiencia del Proyecto de Desarrollo Sostenible de Cariri, Seridó y Curimataú – PROCASE, apoyado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola – FIDA, en los acuerdos de energía solar firmados con asociaciones y cooperativas de la región semiárida de Paraiba, dinamizando y fortaleciendo las cadenas productivas de caprinocultura, artesanía, fruticultura, etc.

La implementación de la energía solar en las unidades de procesamiento apoyadas por el PROCASE es una parte estratégica de las acciones productivas, fortaleciendo la comercialización para los programas de compras públicas de alimentos de la agricultura familiar con el fin de generar activos y fortalecer el asociativismo.

Se trata de una iniciativa en colaboración entre la Corporación PROCASUR y el FIDA para la difusión de buenas prácticas en materia de energías renovables promovidas por PROCASE entre los socios. Esta publicación está impregnada de una cuidadosa historiografía que pone de relieve los retos de la sequía en la región del Nordeste y el potencial generado por las condiciones climáticas, especialmente en la región semiárida y el bioma de la Caatinga, así como de importantes relatos y un vibrante protagonismo, especialmente de las mujeres y los jóvenes implicados en la producción en estas empresas. Los registros fotográficos realizados especialmente para esta publicación atestiguan la alta calidad de los profesionales involucrados en la concepción, organización y publicación de esta sistematización que entra en la historia de las buenas prácticas del FIDA, PROCASE y PROCASUR.

Compartir

Entradas similares