Región

África del Este y del Sur

Países

Somalía, Kenia

Tema Principal

Cambio Climático. Seguridad Alimentaria

Socios

IFAD, CEFA, AICS, VSF-G

El Proyecto FSSFS

Seguridad alimentaria y sostenibilidad en situaciones de fragilidad

El Comité Europeo para la Formación y la Agricultura (CEFA), en el marco del proyecto de Seguridad Alimentaria y Sostenibilidad en Situaciones Frágiles (FSSFS), contrató a PROCASUR para realizar una consultoría sobre “Capitalización del Conocimiento y Documentación de las Mejores Prácticas” con el fin de desarrollar el componente de Gestión del Conocimiento (GC) del proyecto. El proyecto está financiado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y por la Agencia Italiana de Cooperación al Desarrollo (AICS) y ejecutado por el Comité Europeo de Formación y Agricultura (CEFA) y Vétérinaires Sans Frontières Alemania (VSF-G).
 
El objetivo general del Proyecto FSSFS es mejorar de forma sostenible la seguridad alimentaria, nutricional y de los medios de vida de las comunidades rurales en contextos de extrema fragilidad, en el Estado de Puntlandia de Somalia, aumentando los ingresos de las comunidades rurales a través de la mejora de la producción agrícola, concentrada principalmente en los dátiles de palma, la cadena de valor y la productividad ganadera.
 
El Proyecto, iniciado a finales de 2019, se implementará en Puntlandia, en las regiones de Bari y Nugaal. y tiene una duración de cuatro años (01/06/2019 – 31/05/2023).
 
El objetivo del Proyecto es mejorar la seguridad alimentaria de las comunidades rurales para aumentar la resiliencia entre los más vulnerables de la zona de intervención, e incluye tres componentes principales:
 
1. Agricultura: con especial atención a la cadena de valor de las palmeras datileras, identificadas como
de ingresos debido a su resistencia a la sequía y su adaptabilidad al clima árido de Puntlandia. Se formará a los productores locales para que mejoren las técnicas de cultivo, cosecha, procesamiento, envasado y venta de dátiles. Además, el CEFA trabajará con las asociaciones de agricultores para fortalecer sus habilidades y facilitar el acceso al mercado y a los insumos agrícolas de calidad.
 
2. Riego: El Proyecto se ocupará de la rehabilitación y construcción de infraestructuras de riego (oasis, canales y pozos artesianos) y promoverá el uso de tecnologías sostenibles que utilicen energías renovables, como la energía solar.
 
3. Ganadería: en colaboración con Veterinarios Sin Fronteras – Alemania (VSFG), el Proyecto también intervendrá en la cría de ganado y en el sector ganadero, que representa una de las principales fuentes de sustento para las comunidades pastoriles de Puntlandia.

Entradas similares