En el marco de este estudio de la capitalización del sistema de incubación del PEA-Jeunes, los intercambios y puestas en común con los equipos del Programa, los ministerios de tutela, los socios técnicos y financieros, los jóvenes beneficiarios y otros actores del programa han permitido:
a) Conocer la estructura y el funcionamiento del enfoque de incubación aplicado por el programa.
b) Comprender el proceso de apoyo a los jóvenes desde la formulación de la idea del proyecto hasta su instalación como JEAs (Jóvenes Emprendedores Agropecuarios).
c) Identificar los cambios importantes en la aplicación que han contribuido a los resultados positivos del plan de incubación.
d) Analizar las competencias clave que se han establecido en los diferentes componentes para llevar a cabo el programa y alcanzar los objetivos establecidos en la nota de diseño del programa.
e) Identificar las estrategias, los enfoques y las diferentes herramientas para las intervenciones del programa en cada fase de ejecución.
f) Identificar y comprender el papel de los diferentes actores estratégicos y operativos implicados en la ejecución del programa desde su inicio.