Nombre
Categoría
Especialidad
Edad
Comunidad
Región
País
Socia de la Cooperativa Agraria Allima Cacao Ltda., ha desarrollado conocimientos técnicos para la transformación del cacao orgánico producido por la cooperativa y adquirido por ella a precio preferencial, dado su carácter de asociada.
A partir de los mejores granos de la producción de cacao, que cuenta con Certificación Orgánica (UTZ y USDA Organic) y de Comercio Justo (FAIRTRADE)[1], esta exitosa empresaria produjo el año 2016 los siguientes derivados del declarado producto bandera[2] de Perú:
-3000 chocotejas(chocolate tradicional peruano, relleno con frutos secos y manjar blanco).
-100 unidades de 90 gr. de pasta de cacao al 100%.
-50 botellas de 750 ml. de cóctel de cacao.
-100 unidades de bombones.
-50 unidades de 400 gr. de jalea de cacao.
Realiza la comercialización de sus productos en ferias (locales y regionales), además de la venta directa a visitantes a la cooperativa y otros clientes. La producción y venta de chocolates le han generado ingresos por USD 1.600 anuales.
[1]
UTZ: programa global de certificación de agricultura sostenible aplicable a productos agropecuarios. USDA Organic: sello de producción orgánica que certifica el cumplimiento de los estándares y normas establecidas por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por su sigla en inglés: U.S. Department of Agriculture)
FAIRTRADE: sello que garantiza que los productos han sido producidos en condiciones dignas de trabajo y sostenibles.
[2]
Productos o expresiones culturales cuyo origen o transformación han ocurrido en el territorio peruano y que poseen características que representan la imagen del Perú fuera de este país.
ELABORACIÓN ARTESANAL DE CHOCOLATE
Seleccionar granos de cacao según calidad, limpieza y grado de fermentación, adecuados a la producción de chocolate de calidad.
Descascarar, tostar y moler granos de cacao, de acuerdo a estándares de calidad, para la transformación de cacao en chocolate.
Aplicar técnicas adecuadas, para la elaboración de chocolate en variadas presentaciones: chocotejas, bombones, pasta de cacao, cócteles y jalea de cacao.
COMERCIALIZACIÓN DE CHOCOLATE
Realizar la envoltura, empaquetado y presentación de chocolate, según requerimientos de inocuidad y conservación de los productos.
Elaborar materiales de promoción y comercialización de chocolates, según los requerimientos de consumidores de ferias.
He aumentado los ingresos de mi grupo familiar
He agregado valor al cacao producido por mi cooperativa, empoderándome como socia y empresaria rural
He accedido a capacitaciones, para fortalecer mis técnicas productivas
Elaboración de chocolate: Dirección Regional Agraria San Martin (DRASAM)- Ministerio de Agricultura y Riego-Perú.
Manejo del cacao: Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)-Perú.
Manejo del cacao: Alianza Cacao Perú-Perú.