Tipo

Caso de Estudio

Región

Latino América y el Caribe

País

Jamaica

Fecha

Octubre 2022

Tema

Agricultura Familiar, Agricultura, Organización Rural

Socios

FAO, ACP, Unión Europea, FIDA

La Asociación de Productores de Papa y Cebolla

“Contribuyendo a la Seguridad Alimentaria mediante el crecimiento del sector de la papa y la cebolla”

(SÓLO DISPONIBLE EN INGLÉS)

 

La Asociación de Productores de Papas y Cebollas de Jamaica (POPA) está integrada por 19 miembros, que son los principales comerciantes en el mercado de la papa y la cebolla, ambos cultivos estratégicos para el país. Como comerciantes/importadores y representantes del sector privado, han estado trabajando para apoyar el crecimiento general del sector de la papa y la cebolla en Jamaica, colaborando con los agricultores para mejorar la producción dentro de la cadena de valor.

 


La misión de POPA es crear y aumentar las oportunidades para los cultivadores de patatas y cebollas, y ofrecer a los consumidores los productos de mayor calidad y precio más competitivo de la isla. Como comerciantes vinculados a los agricultores, POPA pretende representar la voz y las necesidades de los principales productores de papa y cebolla de Jamaica. POPA se centra en maximizar las oportunidades de este sector agrícola para satisfacer la creciente demanda interna, al tiempo que aumenta la sostenibilidad medioambiental y económica de sus miembros.

 


POPA también ha participado como parte interesada en el “Programa Nacional de la Papa y la Cebolla de Irlanda”, que forma parte de la estrategia general del Gobierno para mejorar la capacidad alimentaria y nutricional de Jamaica con el objetivo de reducir las importaciones, ser autosuficientes y proporcionar más ingresos a los agricultores. En este sentido, POPA desarrolló un modelo de negocio para involucrarse en el sector productivo mediante el establecimiento de contratos directos con los agricultores o proporcionándoles insumos (fertilizantes) y asistencia técnica para aumentar la calidad y la producción de sus productos.

 

Al mismo tiempo, los miembros de POPA han abogado por políticas que incluyan herramientas viables de gestión de riesgos, fomenten las mejores prácticas, promuevan una percepción pública positiva de la producción agrícola y busquen crear oportunidades adicionales para ampliar la eficiencia de las papas y cebollas cultivadas localmente.

Compartir

Entradas similares