Tipo

Caso de Estudio

Región

Latino América y el Caribe

País

Colombia

Fecha

2016

Tema

Pesca Artesanal y Acuicultura, Gestión de microempresas rurales

Socios

FIDA, ACUA

Comercializadora FISHMARE S.A.S

Valor agregado de la pesca artesanal y las prácticas de uso sostenible del recurso pesquero

Esta es una microempresa local comercializadora de pescado que apunta al desarrollo sostenible del pescador artesanal, aplicando criterios de pesca responsable, en aras de la protección del recurso pesquero. La empresa pertenece a dos nativos del municipio de Nuquí – Chocó, que por años han estado vinculados con la pesca artesanal y los distintos procesos comunitarios que se han dado en la región para su fomento y desarrollo. La pesca ha sido su principal modo de subsistencia y han visto en ella una oportunidad para consolidar esta iniciativa de comercialización, que reconoce el valor agregado de la pesca artesanal y las prácticas de uso sostenible del recurso pesquero, en nichos de mercado que hacen rentable un modelo de cadena de valor para la pesca y consumo responsable.

 

En FISHMARE se desarrollan buenas prácticas de manufactura, comercializando solo especies que cumplan su talla media de madurez sexual y que no estén en peligro de extinción. Desde su ejercicio de comercialización jalona una red de pescadores del Golfo de Tribugá que aplican criterios de pesca responsables, principalmente en los corregimientos de Arusí y Jurubirá, donde cuenta con puntos de acopio al igual que en la cabecera municipal de Nuquí, donde provee de hielo, equipos e infraestructura para garantizar la cadena de frío, factor determinante para poder cumplir los estándares de calidad que exige la comercialización de pescado fresco.

 

 

FISHMARE comercializa su producto en distintos mercados, principalmente en las ciudades de Bogotá, Medellín, Buenaventura y Quibdó; pero el ejercicio comercial más relevante es el que ha establecido con el grupo TAKAMI de Bogotá. Este grupo se dedica al desarrollo y administración de siete restaurantes, de los cuales cinco ofrecen pescado en su menú (Horacio Barbato, Osaki, Central Cevichería, Pescadería Central, 80 Sillas, Sipote y La Fama), todos ellos reciben el producto de un mismo centro de acopio desde el cual se despacha el pescado fresco.


La administración de este grupo de restaurantes aplica criterios de pesca y consumo responsable completando más de dos años de trabajo continuo con FISHMARE como proveedor, relación que ha sido apoyada por la Fundación MarViva bajo el esquema del Estándar de Responsabilidad Ambiental para la Comercialización de Pescado de Mar, buscando desarrollar la cadena de valor entre los pescadores artesanales de Nuquí y Bahía Solano con restaurantes de Bogotá y Medellín.

Compartir

Entradas similares