La Zona Exclusiva de Pesca Artesanal (ZEPA), es un instrumento de gestión territorial para zonas marinas que abarca un área de 2,5 millas náuticas desde la costa entre Punta Solano (límite sur en Bahía Solano) hasta Punta Ardita (límite norte en Juradó), donde se promueve la utilización de las artes tradicionales de pesca, que son amigables con el medio ambiente. Apunta a desarrollar una actividad pesquera dinámica, orientada a la preservación de las especies y el ecosistema marino y a la generación de oportunidades de desarrollo económico para los pescadores artesanales, incluyendo la implementación de procesos asociativos de base social.
Como resultado de los procesos comunitarios, asociativos e institucionales que se vienen gestando en el pacífico chocoano en torno a la protección de los recursos marino costeros, en diciembre del 2014 la Corporación Autónoma Regional del Chocó – CODECHOCÓ creó el Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) Golfo de Tribugá – Cabo Corrientes. Al igual que la ZEPA/ZEMP, es un instrumento de ordenamiento territorial, que delimita un área marina para el aprovechamiento y manejo sostenible de los recursos marino costeros.