Tipo
Región
País
Fecha
Tema
Socios
Asociación FAHITA:
“Agentes de cambio” en el ámbito de la innovación, la agroindustria, el espíritu empresarial, el liderazgo y la creación de empleo.
La asociación FAHITA o Fikambanana Anovozana Haivao Iombonan’ny Tanora eny Ambanivohitra, una rama de la Red Global de Innovación Juvenil en Madagascar, tiene la visión de contribuir a la reducción de la pobreza entre los jóvenes rurales. Su misión es crear oportunidades para que se conviertan en “Agentes del Cambio” en el ámbito de la innovación, la agroindustria, el espíritu empresarial, el liderazgo y la creación de empleo. La asociación se creó como resultado de la participación de jóvenes malgaches en eventos internacionales organizados por el FIDA y sus socios para la inclusión de la juventud rural.
Para ello, la asociación FAHITA apoya la promoción de jóvenes empresarios y jóvenes líderes que viven en las zonas rurales. La asociación trabaja principalmente en la sensibilización de los jóvenes sobre el espíritu empresarial y el liderazgo, gracias a la difusión de buenas prácticas por parte de los distintos actores implicados en la formación de los jóvenes. También contribuye a mejorar las estrategias de formación de los jóvenes en las zonas rurales. El enfoque se basa en los intercambios entre jóvenes y entre generaciones, como los campamentos juveniles y los itinerarios de aprendizaje. A lo largo de los años, FAHITA también ha forjado sólidas asociaciones, en particular con proyectos financiados por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola -FIDA- , y se posiciona como un socio clave en la movilización y la creación de redes de jóvenes en las zonas rurales.
Este estudio pretende analizar las experiencias e innovaciones llevadas a cabo por FAHITA en colaboración con sus socios, los beneficiarios sobre el terreno y las partes interesadas, técnicos y gestores implicados. La asociación FAHITA ha sido elegida como marco para el estudio, por ser la primera y única asociación que tiene como objetivo poner en red a los jóvenes empresarios rurales de Madagascar. Este trabajo de capitalización pretende poner de relieve los modelos implementados para:
Desarrollar la cultura empresarial
Estructurar el apoyo a los jóvenes
Promover el trabajo en red de los jóvenes para compartir experiencias